Actividad 07
Código | Título de la acción Según marco lógico. |
A7 | PLAN DE SENSIBILIZACIÓN, COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN |
Entidad coordinadora de la acción | |
Diputación de Málaga | |
Entidades participantes en la acción Solo para agrupaciones. | |
Diputación de Málaga, Sierra de las Nieves, Cruz Roja | |
Descripción de la acción Aportar la información pertinente para explicar su necesidad, alcance e importancia, demostrando su contribución a los objetivos del proyecto. Cuando la acción se ejecute por varias entidades – en agrupaciones – especificar cómo se plantea el reparto de trabajo por entidad y subacción. Indicar también la duración y ubicación dónde se desarrolla la acción. | |
Acción 7.1 Plan de comunicación e imagen corporativa. Comunicación a la ciudadanía en general según se refleja en el Plan de Comunicación: webs, redes sociales, publicaciones en prensa y radio, etc. Todas las entidades disponen de canales de comunicación propios especializados, especialmente webs y redes sociales, donde se dará difusión de todas las acciones. Asimismo se utilizarán las oficinas de comunicación y prensa de los miembros de la agrupación para la realización de ruedas de prensa y publicación de notas de prensa en prensa escrita y digital. Se creará una imagen corporativa del proyecto y un manual de comunicación. Acción 7.2 Plan Difusión de Oportunidades de Empleo en el sector de la bioeconomía. Se realizarán acciones de difusión, sensibilización y divulgación de las oportunidades de empleo en bioeconomía para motivar a los participantes a dedicarse al sector forestal medioambiental y poner su grano de arena en este reto social. Acción 7.3 Programa de sensibilización escolar sobre igualdad de género en entornos forestales. Como se ha comentado a lo largo del formulario, existe una importante brecha de género en el ámbito forestal. Para ello es fundamental concienciar sobre ello a la población infantil y juvenil y además transmitirles la importancia que tiene el cuidado y conservación de los bosques para la salud del planeta así como para preservar los servicios del ecosistema, hacer frente al cambio climático y proporcionar productos forestales de origen sostenible. Con este objetivo se sensibilizará a 1500 alumnos de primaria y secundaria y 500 padres y madres, en los centros educativos del entorno así como a 2.000 personas que visiten en Vivero de la Sierra de las Nieves con especial incidencia en la participación de colectivos vulnerables (mujeres y mayores). Acción 7.4 Programa de voluntariado forestal dirigido a población en general, y especialmente mujeres, jóvenes y personas vulnerables. Se busca favorecer la participación y la movilización de al menos 1200 personas en actividades de voluntarido (plantaciones, semillado, limpieza, ciencia ciudadana, …) Acción 7.5 Jornada de sensibilización sobre custodia del territorio y promoción de la firma de acuerdos en el ámbito de actuación del proyecto. Esta jornada estará dirigida a propietarios forestales públicos y privados, administraciones públicas, entidades de custodia, etc. Se pondrá especial atención en la participación de mujeres y jóvenes al ser dos colectivos que tradicionalmente han delegado en lo varones de mayor edad las decisiones relacionadas con la gestión forestal de sus propiedades.(100 asistentes) Acción 7.6 Jornada sobre la creación de comunidades energéticas de biomasa.(100 asistentes) Apoyados en la experiencia de instalación de calderas de biomasa en Yunquera, se celebrará una jornada sobre la creación de comunidades energéticas de biomasa y se realizará un estudio al respecto. |
Descarga la ficha completa de la Actividad 7 en este enlace