Actividad 04
Código | Título de la acción Según marco lógico. |
A4 | PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO BIO+A MÁLAGA |
Entidad coordinadora de la acción | |
Diputación Provincial de Málaga | |
Entidades participantes en la acción Solo para agrupaciones. | |
Diputación Provincial de Málaga y Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves | |
Descripción de la acción Aportar la información pertinente para explicar su necesidad, alcance e importancia, demostrando su contribución a los objetivos del proyecto. Cuando la acción se ejecute por varias entidades – en agrupaciones – especificar cómo se plantea el reparto de trabajo por entidad y subacción. Indicar también la duración y ubicación dónde se desarrolla la acción. | |
Se llevará a cabo un programa de apoyo al emprendimiento en bioeconomía para aquellas empresas y/o autónomos o profesionales ya constituidos con el objetivo de impulsar un modelo de economía circular, eficiencia energética y uso de fuentes de energías renovables, apoyar a profesionales locales cualificados para desarrollar las tareas necesarias en el ámbito forestal y de aprovechamiento de la biomasa y generar y fijar empleo, dinamizar la economía local y luchar contra el despoblamiento. Se identificará nuevos nichos de mercado y se desarrollarán acciones de formación, mentoring y networking para emprendedores forestales, lo que fortalecerá las oportunidades de negocio en el sector. Este programa contendrá las siguientes actuaciones: Acción 4.1 Identificación de Nichos de Mercado e Informes de Replicabilidad: Se llevará a cabo un Estudio sobre identificación de nichos de mercado y generación de oportunidades de negocio para el desarrollo de actividades económicas basadas en la extracción y tratamiento de la biomasa y otros aprovechamientos forestales. Se realizará un análisis de al menos 10 casos de éxito en Europa así como informes de replicabilidad en la Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda. Acción 4.2 Acciones de formación en emprendimiento en el sector de la bioeconomía. Formación on line dirigida a 150 emprendedores y autónomos forestales de las comarcas de la Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda relacionada con los siguientes temas claves de carácter transversal para mejorar sus capacidades y sus oportunidades de negocio en el sector forestal y silvícola (60 hrs): 1) PRL en el Sector Forestal; 2) Aprovechamiento Forestal, 3) Emprendimientos en el sector de la bioeconomía. Análisis de Casos; 4) Comercialización y logística en el sector de la bioeconomía; 5) Voluntariado Medioambiental. Acción 4.3 Acciones de networking y mentorización por parte de expertos forestales (2 meses) y programa de ayudas económicas dirigido a iniciativas empresariales nuevas o ya existentes que quieran desarrollar su actividad en el sector de la bioeconomía. Estos emprendedores se verán acompañados entre 6 y 12 meses por un complemento de ayuda económica, con una cuantía del 75% del SMI. Dentro de esta acción se incluirá formación en mentoring para mujeres en el sector forestal. Las acciones de networking facilitarán la interacción y espacio de conexiones entre empresas, emprendedores y sector público. Acción 4.4 Creación de mesas sectoriales que evalúen el alcance del proyecto en materia de desarrollo económico del territorio y su impacto en el empleo. Se establecerá su constitución y un calendario de reuniones al inicio del proyecto. Estarán representadas empresas del sector, entidades educativas, la Junta de Andalucía, propietarios forestales, ayuntamientos, etc. Se contará con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves en el desarrollo de esta actuación y será muy importante la colaboración de las entidades que han manifestado su apoyo al proyecto mediante cartas de apoyo, especialmente las que formará parte de las mesas sectoriales. Esta acción será ejecutada por el Servicio de Empleo de la Diputación de Málaga. La duración estimada de la intervención será de 18 meses: Subcontratación Estudio y Plan Comunicación (3 meses), Acciones de Formación On Line (6 meses), Mentorización y Ayudas (6 meses), Evaluación (3 meses) |
Descarga la ficha completa de la Actividad 4 en este enlace