Saltar al contenido

Sierra de las Nieves

La Reserva de la Biosfera y el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves es un auténtico paraíso natural a tan sólo un paso de la Costa del Sol, a escasos kilómetros de Marbella y muy cerca de ciudades como Málaga y Ronda. Este espacio natural humanizado, modelo de convivencia entre el Hombre y la Naturaleza, engloba los municipios de El BurgoIstánMondaParautaRondaTolox y Yunquera.

Con una gran riqueza botánica, acoge hasta 1.500 tipos de plantas, siendo su principal protagonista es el pinsapo, un abeto mediterráneo, reliquia botánica que tiene sus únicos reductos en estas sierras y su entorno. Comparte escenario altitudinal con bosquetes de quejigo en los montes de Tolox y con el tejo en reductos muy concretos y singulares -Cañada de las Carnicerías y Meseta de Tolox. En las cotas superiores el monte se clarea y da paso a arbustos espinosos y almohadillados que soportan los rigores del invierno: enebros, sabinas rastreras, piorno azul, cerezo rastrero y carrasquilla, propios de latitudes mucho más septentrionales. En cotas bajas aparece la encina, que alterna en zonas más húmedas con alcornoque y un matorral formado por aladierno, aulaga, enebro de miera, majuelo, jara blanca, endrino, agracejo y pendejo. También destaca la presencia de pino, cornicabra (una de las poblaciones más importantes de Andalucía) y manchas de algarrobos y castaños. Aunque es la cabra montés el emblema faunístico del espacio protegido, quizá sea la avifauna la de mayor interés, pues acoge hasta 120 especies con amplia representación de rapaces, tanto diurnas como nocturnas. Durante los movimientos migratorios se pueden observar grandes bandadas de abejero europeo y milano negro, y cuenta con otras aves vinculadas a bosques, roquedos y a lechos fluviales. Es de subrayar la presencia de invertebrados, como el cangrejo rojo autóctono o la araña negra de Los Alcornocales (la mayor del continente Europeo), un importante elenco de murciélagos, una subespecie de salamandra exclusiva de las Sierras de Cádiz y Málaga y algunos peces restringidos tan solo a los cursos fluviales de este espacio: cacho de Málaga (río Guadalevín) y el pez fraile (río Verde).

(información extraída de https://www.andalucia.org/es/espacios-naturales-sierra-de-las-nieves)