Actividad 03
Código | Título de la acción Según marco lógico. |
A3 | PROGRAMA DE CAPACITACIÓN BIO+A MÁLAGA |
Entidad coordinadora de la acción | |
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE LAS NIEVES | |
Entidades participantes en la acción Solo para agrupaciones. | |
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE LAS NIEVES, DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA | |
Descripción de la acción. | |
Los trabajos de mejora silvícola y aprovechamientos forestales de distintos tipos, de tratamiento de la madera, de manejo de maquinaria, de gestión de la biomasa, de instalación y mantenimiento de calderas, etc. requieren de mano de obra especializada para que estas actividades se desarrollen en condiciones de seguridad y el impacto en la biodiversidad sea el deseado. Este programa, en sinergia con el resto de acciones del proyecto, contribuye a mejorar las oportunidades de empleo, de jóvenes y mujeres especialmente, en dos comarcas en las que la despoblación es cada vez más significativa. Está acción se dirigirá principalmente a habitantes de municipios de Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, aunque no se excluirá a participantes de otros municipios de la provincia. Acción 3.1 Formación y Tutorización Formación Específica (100 hrs): vinculada con la obtención de carnets profesionales o unidades formativas en cuatro perfiles profesionales directamente vinculados con las actividades silvícolas descritas en el proyecto y que contribuirán, por un lado, a la mejora y la conservación de la biodiversidad reduciendo el riesgo de generación y propagación de incendios, y por otro lado a la generación de empleo, dinamización económica y a la fijación de población: 1) Aprovechamiento forestal; 2) Manejo de maquinaria relacionada con la extracción, explotación y aprovechamiento de biomasa forestal; 3) Instalación y mantenimiento de calderas; 4) Logística, comercialización y transformación de productos y subproductos forestales. Se celebrarán 2 ediciones de cada perfi para 15 alumnos cada una (120 alumnos y 8 actividades formativas en total)Formación Transversal (15 hrs): Se desarrollará formación relacionada con capacidades claves de carácter transversal: 1) Enfoque de Género y Planes de Igualdad en la actividad forestal (2,5 hrs); 2) Digitalización (5 hrs); 3) PRL Forestal (5 hrs) y 4) Promoción de hábitos de vida saludable (2,5 hrs)Tutorización (5 hrs) Acción 3.2 Prácticas en empresas (100 hrs): Se ofertará la realización de prácticas en empresas para todos los alumnos complementen los conocimientos adquiridos en las acciones de formación específicas. Para ello se contará con las entidades que han apoyado el proyecto y otras. Estas acciones se complementan con un programa de ayudas por día de asistencia para aquellas personas no ocupadas. Será desarrollada por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves. La docencia se impartirá en la sede de la Mancomunidad o en las instalaciones próximas al Vivero Provincial. La duración estimada de la intervención será de 15 meses. |